Localidades de Menorca
Ciudades y pueblos que serán el lugar que tu quieras.

Mahón. 39°53′22″N 4°15′51″E

Mahón. 39°53′22″N 4°15′51″E

Mahón. 39°53′22″N 4°15′51″E

Mahón. 39°53′22″N 4°15′51″E
Mahón.
Llegar a Menorca por mar, quiere decir llegar al puerto de Mahón, que es uno de los más increíbles, del Mediterráneo. Y lo es por su geografía peculiar, singularidad y belleza. Tiene una longitud de más de seis kilómetros.
Las visitas más interesantes son:
- Fortaleza de la Mola.
- El Ayuntamiento: en el encontramos el reloj que trajo el gobernador inglés Richard Kane.
- Bastión de Sant Roc: un resto de la puerta principal de la muralla que rodeaba a la ciudad.
- Iglesia de Santa María: con su órgano del siglo XIX de 4 teclados y 3.120 tubos,

Ciudadela. 40°00′05″N 3°50′11″E

Ciudadela. 40°00′05″N 3°50′11″E

Ciudadela. 40°00′05″N 3°50′11″E

Ciudadela. 40°00′05″N 3°50′11″E
Ciudadela.
Es el segundo núcleo urbano de la isla por detrás de Mahón. Ciudadela tiene un aire señorial. Recorrer las calles estrechas del casco histórico de Ciudadela evoca pasión y sensualidad, pasear por el puerto hasta el Castillo de San Nicolás, hacer un alto en el camino y tomar una cerveza en la Plaza del Borne o en la Plaza de Ses Voltes, son algunas de las cosas que podrás hacer en Ciudadela.
Esta bella ciudad portuaria ofrece en torno a Es Born, su centro histórico, un conjunto de calles medievales en el que sobresalen sus numerosos palacios, iglesias y fortalezas. Próxima a ella, el visitante podrá descubrir las excelentes playas y calas menorquinas, así como recoletos pueblos pesqueros.